lunes, 8 de julio de 2024

Primera guerra carlista (1833-1840) Sucesos en Albalate de las Nogueras.

  Primera guerra Carlista (1833-1840) 

 Sucesos en Albalate de las Nogueras.

   Publicado en  El Correo Nacional.    

   Madrid, jueves 30 de enero de 1840

 Noticias de la provincia de Cuenca.

                   Cuenca 24 de enero.

           (De nuestro corresponsal.)

      La facción que ocupa esta provincia, y de que he dado á Vds. anteriormente conocimiento, ha permanecido en Tragacete. Después se ha dirigido por lo más árido y escabroso de la sierra a Arcos de la Sierra, la Frontera y Priego. Desde este pueblo ha bajado á Alcocer, en donde se dice ha tenido un pequeño choque con la columna de Guadalajara, y que esta ha tenido algunos muertos y prisioneros.

     Se dice también que dicha columna ha tenido que retirarse, y que la facción ha quemado el convento de Alcocer, añadiéndose que sigue, según unos, hacia Guadalajara, y según otros a Buendía donde se supone deba estar.

     En su tránsito recoge todo el ganado lanar que encuentra, y ya ha pasado por Ribatajada en dirección a Beteta una remesa como de nueve mil cabezas. Además han matado el ganado de cerda que han hallado, y dado órden les lleven a Beteta todo el vacuno que hay en los pueblos.

     En Albalate de las Nogueras han quemado una casa de un patriota, y en Priego han fusilado a un anciano de 70  años sin otro delito que ser padre de un regidor que se fugó.

     Ayer entraron en esta como unos 70 á 80 caballos; y hoy ha salido D. Juan Antonio Domínguez, comandante del batallón del Rey, para encargarse del mando de la brigada de esta provincia por indisposición del brigadier Junquera. Este parece se replegó a Torralba de resultas del movimiento de la facción y choque de Alcocer.

     En Moya se han presentado como unos 20 facciosos últimamente: y la partida de tiradores emigrados del marquesado, que son unos 12 ó 13, quien aquí conocemos por los cacheteros, ha cogido prisioneros 19 facciosos, según se asegura, y los ha presentado al fuerte de la Cañada del Hoyo. Esto debió ser ayer: y dos días antes había muerto otro cerca de Cañete, y rescatado unos rehenes y muchas cargas de trigo: ¡ojalá que las tropas de esta provincia y compañía de la diputación trabajasen con el esmero que le hacen estos desgraciados, pues que otro sería el estado de esta provincia!

     El que tiene actualmente es el más crítico y miserable que puede verse. Causa la mayor compasión el estado a que quedan reducidos los pueblos. No se oyen más que lástimas, ayes y lamentos. Nada se cree de venida de tropas y protección a esta provincia, que en la actualidad está abandonada, y es una de las más castigadas de la nación, porque se ve todo lo contrario: en fin, sus desgraciados moradores están ya... arruinados. Y yo que al recordar y ver estas lástimas me pongo de mal humor concluyo por hoy.

                                       -------------------


     

No hay comentarios:

Publicar un comentario