Publicado en Prensa:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MADRID.
Lunes 17 de Febrero de 1.964.
Publicación del Proyecto de construcción de las presas, canales y obras de regadío de las vegas de los ríos Trabaque y Albalate en Albalate de las Nogueras (Cuenca).
Publicado en el BOPM:
SECTOR C
Río Torralba o Albalate.- 30 litros por segundo.- Término municipal de Albalate de las Nogueras (Cuenca).- Destinados a riegos de "Los Cerrenales", "Fuente de la Losa" y "La Veguilla".
Y en cumplimiento de lo prevenido en los artículos 15 de la Instrucción de 14 de junio de 1883 y 16 del Real Decreto-ley número 33, de 7 de enero de 1927, ha acordado esta Comisaría de Aguas del Tajo su publicación en los "Boletines Oficiales de las provincias de Cuenca, Guadalajara, Madrid, Toledo y Cáceres, y abrir la información pública correspondiente por el plazo de treinta (30) días, que empezará a contarse a partir de la fecha siguiente a la de inserción de este anuncio en los "Boletines Oficiales" citados, para que durante el mismo puedan los particulares y entidades interesados presentar en esta Comisaría y en la Alcaldía de Albalate de las Nogueras (Cuenca) las reclamaciones que consideren pertinentes contra la indicada petición; quedando al efecto de manifiesto el expediente y proyectos en estas oficinas, sitas en Madrid, Ministerio de Obras Públicas, Nuevos Ministerios, planta 1.ª, para cuantos deseen examinarlos. (A.-117-S)
Nota-extracto
Para la derivación de aguas del río Trabaque destinadas al riego del Sector A se proyecta construir una presa en el sitio denominado "Hoz del Trabaque". Se ejecutará de hormigón en masa y tendrá una altura de 2,30 metros sobre el cauce del río. La toma se verificará por la margen derecha. La sección de la presa será de perfil "Creager", modificado, permitiendo desagüe de una lámina vertiente de un metro de altura. Desde la toma se conducirá el agua por un canal de sección rectangular de 50 x 35 centímetros, hasta un módulo aforador que limitará el caudal derivado al concedido. Para el riego de la zona se proyecta una acequia de 2.046,35 metros de longitud, con distintas secciones, según las necesidades.
Para la derivación del mismo río con destino al riego del Sector B se proyecta el acondicionamiento de la presa del Molino de Hervías, y la construcción de otro módulo, así como de una acequia de 2.545,55 metros.
Para la derivación del río Torralba o Albalate con destino al riego del Sector C se proyecta el acondicionamiento del muro denominado "El Presón", y la construcción de otro módulo, así como una acequia de 1.831,50 metros.
De las tres acequias principales citadas saldrán las correspondientes redes de distribución por acequias secundarias.
Se proyectan también los desagües naturales y los de las aguas sobrantes de los riegos, así como los caminos necesarios para la explotación de la zona regada.
Las obras se proyectan en terrenos de dominio público y particulares, cuya propiedad no se hace constar en el proyecto, constando en el expediente la conformidad de la mayoría de los propietarios.
Madrid, 5 de febrero de 1964.- El Comisario Jefe de Aguas, P. D., Juan Domercq.
(G. C. - 799) (O. - 55.375)
No hay comentarios:
Publicar un comentario