Mi Colección de Botijos y figuras escultóricas en cerámica y piedra de Cuenca.

     Mi Colección de botijos y figuras escultóricas en                        cerámica y piedra de Cuenca.


Trofeo Cámara Oficial de Comercio e Industria.
- CUENCA- Patrimonio de la Humanidad.
Material: mármol molido y moldeado.
Botijo tradicional de arcilla bañado esmaltado cerámico:   Recuerdo de Cuenca. (Botijo para el invierno, pues al estar esmaltado no transpira y conserva el agua a temperatura ambiente).
Otro botijo de arcilla bañado esmaltado cerámico: Recuerdo de Cuenca. (Este con algún motivo vegetal)
Otro botijo de arcilla bañado esmaltado cerámico:
Recuerdo de Cuenca, y con la fecha de 1.948  grabada. (Este botijo lo he adquirido por su valor como antigüedad).
Botijo tradicional de barro para mantener el agua fresca en el verano. (Popularmente conocido como "botijo agostero", porque el barro así con el calor deja transpirar el agua, y la transpiración y evaporación enfrían el agua del interior y se mantiene fresca).
Botijo de barro agostero mediano: altura 22 cms. Capacidad 1/2 litro.
Mini botijo agostero. Tamaño: 17´5 cms. Capacidad: 1/4 litro.
Botijo agostero de barro chato con motivos verdes y rojos. Tamaño mediano. Altura: 16 cms. Capacidad: 1 litro.
Botijo cerámico bañado con motivos ornamentales de la Ciudad de Cuenca.
Botijo ornamental mediano. Capacidad 1 litro. (Este botijo no es de Cuenca y por tanto queda fuera del motivo de la colección, que es: objetos de Cuenca ó provincia. Pero es tan bonito y ornamental, y ha sido tan barato que había que comprarlo y añadirlo.
Minibotijo para turistas fabricado en China.
Botijo cerámico ornamental con motivos tradicionales de Cuenca (colección Hernansanz)

Botijo de barro: "el toro de Cuenca" con grabados de la ciudad de Cuenca. (Colección Hernansanz).
Cenicero "el toro" -muy buena pieza pero fuera de la temática de la colección-
Minibotijo cerámico con adornos de motivos conquenses 
(Colección Hernansanz)
Botijo ornamental cerámico con motivo de mozo trepando a un árbol para evitar que el toro le embista - Anverso- (Colección Hernansanz)
Reverso del Botijo.

Botijo cerámico con motivos ornamentales conquenses (este tiene el toro en lo alto) Vista de frente y lateral para poder ver el toro. -Capacidad 1 litro.  (Colección Hernansanz)

(Vista lateral del botijo con en toro en lo alto).
Otro botijo cerámico con motivos conquenses. Parecido al anterior, pero diferente y un poco más pequeño. También tiene el toro en lo alto. Capacidad 1/2 litro. (¿Colección Hernansanz?).

Jarra cerámica de 1 litro. (Confirmado. Autor: Anselmo Parra Cañas -Alfar Parra de Priego).   
- Anverso-
Lateral de la jarra de 1 litro donde se aprecia el asa ornamental.
Jarra pequeña de cerámica. 1/4 l.
(Sin firma)

Otra jarra pequeña de cerámica. 1/4 l.
(Sin firma)




 Colección de 6 nuevas jarritas cerámicas para vino o cerveza (capacidad 1/4 l.) (Nota: pareces iguales, pero tienes pequeñas diferencias unas con otras por estar hechas a mano.     (Sin firma).
 Otra jarra de cerámica, esta de tamaño superior, muy grande. Altura 30 cms. Capacidad 2,25 litros. (Me comunica Jesús Parra que esta colección de jarras, la grande y las 6 pequeñas NO son de su padre Anselmo Parra, de Priego, aunque sean muy parecidas a las anteriores, pero también con algunas diferencias y distinta coloración (estas llevan grabado el nombre de Cuenca en el lateral, y las anteriores no lo llevan).
 Capacidad de las jarritas: 1/4 litro. Altura: 11,5 cms.
 Conjunto de las nuevas 6 jarritas de cerámica conquense.


Miniatura: palillero ó tintero cerámico motivos ornamentales Cuenca. (Colección: alfar Parra. Priego (Cuenca)).
Minipalillero ó tintero cerámico con motivos conquenses y el rótulo: PRIEGO. -(Colección: alfar Parra. Priego (Cuenca)).
Cenicero /palillero/tintero cerámico con motivos conquenses (Colección ¿?) (No tiene firma)
Otro cenicero/palillero/tintero como el anterior, pero este presenta dos dragones verdes en lugar de las dos hojas verdes del anterior (sin firma).
Botijo de capacidad: 1 l. con motivos de grabados de estilos micénicos -Anverso - (Colección Hernansanz)
Reverso del botijo con la firma del autor: Hernansanz (discípulo del alfar Pedro Mercedes (Cuenca)).
    Miniescultura Casas Colgadas de Cuenca     (tamaño 14 cm.) (Sin autor conocido).
Otra miniescultura Casas Colgadas de Cuenca, similar a la anterior, pero un poquito mayor (16 cms.)(sin firma)

Botella antigua (de entre 1.944-1.950). Es de las primeras fabricadas en la década de los 40, se sabe por las etiquetas, que son de las primeras, las más pequeñas del principio, y por un sello de 1.944 que conserva, pues ya en los años 50 la etiqueta principal pasó a ser un poco mayor que esta de esta botella y sin el semicírculo de la parte superior de la etiqueta, como se puede apreciar y ver en la siguiente botella más moderna) de Resolí con asa. de 1 litro. (Porcelana barnizada por dentro y por fuera) -Anverso y reverso-

 La otra botella moderna actual de Resolí con asa, esta es de vidrio sin esmaltar. (Capacidasd 1 litro - Anverso y Reverso).
Mini botella de Resolí de cristal con asa, tamaño 14 cms.
Pequeña botella de Resolí fabricado por Alejandro Mayordomo en el pueblo de La Frontera (Cuenca)(Capacidad: 1/5 litro)

La típica botella grande de 1 litro de Resolí de Cuenca (Vidrio esmaltado).

             Pareja de botellas pequeñas de Resolí               (vidrio esmaltado). Tamaño: 13 cms.
Botellita pequeña de Resolí. Tamaño: 13 cms. 
Color Negro ferroso.

Otra botella pequeña de Resolí, un poco mayor que las anteriores. (Vidrio esmaltado). Tamaño: 16 cms.

Escultura ornamental de Cuenca (material: Piedra tallada) -Con inscripciones que dicen: CIUDAD ENCANTADA -CUENCA- EL TORMO.  Y OTRO: PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD - CUENCA. - (Sin firma de autor).
 Tinajilla pequeña de barro. Recipiente para contener miel de la Alcarria.
 Tinajilla de barro para miel de la Alcarria.

 Botijo pequeño motivo Cuenca (sin autor conocido).


 Botijo cerámico esmaltado con motivos conquenses y el escudo de Cuenca y el del Real Madrid C. F. Capacidad 1/2 litro (Colección ¿?) (Sin firma).


 Botijo ornamental con motivos conquenses. Capacidad 1/2 litro.

 Jarra grande de cerámica fina. Capacidad: 2,4 litros. (Firmada: Colección Hernansanz)
  

                     Porrón pequeño de cerámica para vino           (Capacidad 0,4 litros) (sin firma)

 Jarro de barro cocido para vino de las Cuevas de "La Tercia", "El Carril" y "Las Peñas" en Albalate. Capacidad 1 litro.   (Jesús Parra me confirma que el autor de este jarro fue su padre Anselmo Parra Cañas, del Alfar Parra de Priego).

Otro Jarro cerámico de vino pequeño, capacidad 1/2 litro. Este para publicidad Restaurante El Vasco - Villarrubio - Cuenca. (Sin firma).
Jarro grande (capacidad 2 litros) cerámico de arcilla para vino. (Este jarro me ha dicho el vendedor que procede de Beteta (Cuenca) (Sin firma).

 

  Escultura de cerámica "Cuenca Patrimonio de la Humanidad" - Anverso: Casas Colgadas, Torre de Mangana y molino de viento.

 Reverso: "Los Rascacielos de Cuenca".


 Botella de Resolí redonda. (Imitación a cerámica, pero es vidrio esmaltado). (Capacidad: 1/2 litro). Cuenca Patrimonio de la Humanidad.
Anverso: Casas Colgadas.

 Reverso botella de Resolí redonda: - Cuenca. "Rascacielos de Cuenca".

 Plato cerámico motivos conquenses tamaño mediano: diámetro 21 cms. -imagen principal: Casas Colgadas; imágenes pequeñas: Catedral de Cuenca; el Tormo Alto (Ciudad Encantada); puente de San Antón sobre el río Júcar.
 Plato de cerámica manchega alusivo al libro cervantino "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha":
En un Lugar de La Mancha
Otro plato cerámico. Medidas 27 X 27 cms. -Este plato tampoco entra en el motivo principal de la Colección: "Cuenca" pero lo he adquirido y lo incorporo por dos motivos: 1º porque lleva grabado el cuadro de Goya "Los fusilamientos del 3 de mayo" del cual tengo hecha una reproducción pictórica en óleo en tela, que subo aquí para apreciar. Y 2º porque el vendedor me lo ha ofrecido tan barato (solamente 4 €) incluyendo maletín bueno para guardarlo y peana para su exposición, que había que comprarlo. - El plato corresponde a:   Premios 2007 a la Mejor Promoción Turística Municipal - Campaña realizada por el Patronato de Turismo - Ayuntamiento de Madrid.
 Para: Revista de   Viajes y turismo.
Mi reproducción en pintura de "Los fusilamentos del 3 de mayo" medidas 64 X 64 cms. (óleo sobre tela).

 Excelente y bonito botijo ornamental con diversos motivos en relieve. Grabado: Cuenca. Este botijo por sus características, temática ornamental y hechura creo más bien que NO proceda de Cuenca (España), sino que debe estar hecho en Cuenca (Ecuador). 
 Frontal del botijo: en relieve pájaro posado en rama y uvas negras maduras.
 Parte trasera del botijo: máscara diabólica. (El asa del botijo simulación de marco de madera).
 jarra ornamental de cerámica (motivos varios, pero no alusivos a Cuenca)
 Figura de cerámica: "anciano merendando en el campo con sombrilla y perrito".
Otra figura fuera de la colección: "Caminante cargado con Cíngulos" -cerámica.
(Fuera de la Colección): Platos de escayola de monumentos en relieve pintados a mano. 
1.º- Torres de Serranos (Valencia)
2.º Sagrada Familia (Barcelona)
3.- ¿Muralla de La Alhambra de Granada?

Vasija cerámica pequeña motivo: Cuenca, Casas Colgadas. Tamaño 14 cms.
Minibotijo pequeño. Motivo: asemejando un calentador de cama con agua caliente antiguo de cerámica. Tamaño: 16´5 cms.
Botijo-melón de cerámica. Tamaño mediano. Capacidad 1´5 l.
Botijo cerámico verde mediano. Capacidad 1 litro. Adornos: doble asa; 6 pitorros y figura de pájaro en lo alto. No tiene firma (se ignora su lugar de procedencia)
Botijo cerámico grande. Motivos Cuenca: Casas Colgadas, escudo de Cuenca, Tormo Alto (Ciudad Encantada) Torre de Mangana. Parecido a otro anterior, pero no igual: tiene algunas diferencias.
Ánfora de cerámica. Decoración estilo Grecia antigua. Lleva la firma: L. Fernández (Cuenca).
Pequeña tinajilla de barro para miel. Capacidad 1/2 kg.
 Pequeño Jarrón decorativo de cerámica. Tamaño 20 cms. -Rd.º de Villanueva de Guadamejud.
Miniatura de escayola pintada tamaño 6 x 5 cms. (imán para nevera) -Casas Colgadas - Cuenca.
Plato de cerámica grande de 31 cms. de diámetro con motivos micénicos colección Hernansanz (Cuenca).
Palmatoria decorativa cerámica para una vela. Cuenca Casas Colgadas, escudo Cuenca.  18 cms.
Palillero/tintero motivos Cuenca. Tamaño 18 cms. (misma procedencia y autor que el candelabro anterior).
Botijo pequeño motivo Cuenca. Tamaño 20 cms. Capacidad 1/4 litro. (Muy básico)
Otra botella típica de Resolí. Esta de tamaño mediano: 26 cms. Capacidad : 3/4 de litro.
Otro modelo de "el toro de Cuenca". Tamaño mediano: 21 cms. Capacidad: 0,5 litro.
Miniatura: Otro botijo "el toro de Cuenca" Tamaño pequeño: 12 cm. Capacidad: 10 cl.
Otro botijo "el toro de Cuenca". Tamaño mediano: 20 cm. Capacidad: 1/2 l. Esmaltado y muy decorado.
----------------------------------------------
Otro botijo decorativo motivo: Cuenca (con inscripción Cuenca). Tamaño mediano 29 cm. Capacidad 0,5 litros. (Aunque no lleva inscripción, está hecho en Priego. Se sabe por otro adquirido muy similar a este, y que sí lleva en la base la inscripción: Priego).
Botijo decorado con pinturas de Julio Romero de Torres (fuera de colección motivo Cuenca) firmado: Rafael Moral.
Pinturas: 1.- La Chiquita Piconera 
2.- Samaritana.
3.- (Esta pintura no sé su título)

No hay comentarios:

Publicar un comentario